domingo, 29 de junio de 2014

El 30 de junio último día para la inscripción como asistente, entrada libre y gratuita, por razones de organización pedimos inscripción previa.


martes, 29 de octubre de 2013

jueves, 3 de octubre de 2013


El Centro de Graduados UNTREF y las coordinaciones de las carreras de Administración de Empresas y Administración pública convoca a:  docentes, graduados y estudiantes de todas las carreras a participar de las Jornadas internas de Debate: Articulación público y privado.
 UNTREF será la sede del 1° Congreso de Articulación entre lo público y lo privado bajo el lema: 
ENTRE LOS VIEJOS PROBLEMAS, NUEVAS PROPUESTAS Y NUEVOS DESAFÍOS.  HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN FUTURO DISTINTO...
Es nuestro deseo y el de las autoridades de la Universidad contar con gran cantidad de presentaciones de la comunidad UNTREF.
LOS ESPERAMOS
confirmar asistencia a:





viernes, 13 de septiembre de 2013



“Introducción a los Sistemas de Información Geográfica”


Docente: Néstor Barrionuevo 

Los SIG en la actualidad atraviesan múltiples actividades en nuestra sociedad, solo que a veces no las percibimos como deberíamos. Muchas actividades económicas, sociales, culturales, de investigaciones sociales y naturales aplican conceptos de geografía y utilizando programas SIG como medios para llevar a cabo estos análisis espaciales.
El taller se plantea como objetivo el acercamiento a los conceptos introductorios de los sistemas de información geográficos (SIG) de los participantes y la conceptualización de los  aspectos teóricos de la geografía que mantienen intima relación con las aplicaciones actuales de los SIG en el ámbito público y privado, como así también capacitar a los participantes en  el manejo básico de software libres y comerciales.

Contenidos:
·     Conceptos introductorios de Base de datos geográficos.
Tipos y características de datos los geográficos.
Datos espaciales y sus atributos.
Tipos de representación.
Modelo vectorial y Raster.
Trabajo con archivos Raster: Técnicas de realce y mejoramiento de una imagen. 
Georreferenciación, procedimiento.
Trabajo con archivos Vectorial: Técnicas de digitalización en pantalla, procedimiento.
Creación de atributos
Trabajo con datos tabulares: importación de una planilla de Excel, procedimiento.
Creación de nuevos datos a partir de datos obtenidos con GPS.
Generación de mapas. Integración de datos de dispositivos auxiliares.
Generación de la salida cartográfica.
Incorporación y edición de elementos del mapa



miércoles, 11 de septiembre de 2013

CONGRESO
“Articulación entre lo Público y lo Privado” “entre los Viejos Problemas, Nuevas Propuestas y Nuevos Desafíos” Hacia la construcción de un futuro distinto…
El Congreso se realizaría durante el mes de Marzo de 2014 e incluye, Jornadas de Discusión y Debate abiertas a todas las carreras de la Universidad y sus institutos, donde se dará cauce a los temas que formarán las ponencias de la actividad principal y que se llevarían a cabo durante el próximo mes de octubre de 2013. Estas jornadas se desarrollaran durante los días 8, 10, 14, y 16 del mes de octubre del corriente año. 
En estas se trabajara mediante la modalidad de talleres, para introducir a los participantes en el espacio de discusión sobre las problemáticas, con el objeto de preparar el campo de trabajo para la presentación de ponencias en el Congreso.
Los participantes solo deberán concurrir a una de las Jornadas, luego de la inscripción se le comunicará día y horario.

viernes, 16 de agosto de 2013

Tenemos el agrado de comunicarles y compartirles que comienza un nuevo
¡¡¡TALLER DE EMPRENDEDORISMO!!!

Organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria y Bienestar Estudiantil y el Instituto de Economía, Gobierno y Administración de la
UNIVERSIDAD TRES DE FEBRERO.

Aquí a continuación les dejo el Flyer con toda la información!

¡¡¡LOS ESPERAMOS!!!